Gobierno digital en México
- Equipo de Advant Marketing
- 8 nov 2024
- 2 Min. de lectura

La estrategia de Gobierno Digital tiene como objetivo capitalizar las tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) como aliadas fundamentales en el funcionamiento, gestión y operación de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal (APF). Su propósito es agilizar los trámites ciudadanos, facilitar la transparencia en la función pública, mejorar la calidad de los servicios gubernamentales y anticipar prácticas corruptas dentro de las instituciones públicas.
Este enfoque forma parte del Sistema Nacional e-México, que promueve el uso intensivo de sistemas digitales, como herramienta principal en el trabajo de las unidades que integran la APF. Además, la estrategia de Gobierno Digital cuenta con siete líneas de acción:
Instalación y aprovechamiento de infraestructura tecnológica gubernamental e internet.
Promoción y aplicación de la administración del conocimiento y la colaboración digital mediante sistemas y esquemas tecnológicos.
Mejora y rediseño de procesos con Tecnologías de la información y comunicación.
Mayor cobertura de los servicios y trámites electrónicos del Gobierno Federal.
Consolidación del Portal único del Gobierno.
Ampliación de mecanismos de participación ciudadana.
Promoción de políticas de información, comunicaciones y organización para el Gobierno Digital.
La tecnología y el gobierno
En la era digital, el uso de la tecnología se ha convertido en un pilar fundamental para el funcionamiento eficiente de las instituciones gubernamentales. La aplicación de tecnologías de la información y comunicación (TIC) en el ámbito gubernamental.
Una de las principales áreas en las que la tecnología ha impactado es en la mejora de la presentación de servicios públicos. Gracias al Gobierno Digital, los ciudadanos pueden acceder a una variedad de servicios en línea, como la solicitud de documentos, el pago de impuestos, la inscripción a programas sociales y la consulta de información gubernamental, desde la comodidad de sus hogares o dispositivos móviles. Esto no solo agiliza los trámites y reduce la burocracia, sino que también aumenta la transparencia y la eficiencia en la gestión de recursos públicos.
Además, la tecnología ha permitido un mayor participación ciudadana en los procesos de toma de decisiones y en la vigilancia del gobierno. Plataformas digitales y redes sociales facilitan la comunicación entre los ciudadanos y las autoridades, permitiendo que los ciudadanos expresen sus opiniones, denuncien irregularidades y prolonguen soluciones a los problemas que afectan a la comunidad.
¿Cómo ayuda un gobierno digital a los ciudadanos?
Acceso fácil a servicios públicos
Los ciudadanos pueden acceder a una amplia gama de servicios gubernamentales en línea, desde solicitar documentos oficiales hasta realizar pagos de impuesto, sin necesidad de desplazarse físicamente a las oficinas gubernamentales. Esto ahorra tiempo y reduce la burocracia.
Mayor conveniencia
Al poder realizar trámites y gestiones desde cualquier lugar y en cualquier momento a través de plataformas digitales, los ciudadanos disfrutan de una mayor conveniencia y flexibilidad en sus interacciones con el gobierno.
Transparencia y acceso a la información
El gobierno digital promueve la transparencia al proporcionar acceso fácil a información pública, como presupuestos gubernamentales, decisiones políticas y datos estadísticos. Esto permite a los ciudadanos estar informados y participar de manera más activa en la vida política.
La tecnología desempeña un papel fundamental en la modernización y mejora de la gestión gubernamental. El Gobierno Digital no solo ofrece servicios más eficientes y transparentes a los ciudadanos, sino que también fortalece la democracia al facilitar la participación ciudadana y combatir la corrupción en las instituciones públicas.
Comments